La semana pasada te contaba que el JOURNALING es mi mejor hábito. Para la vida en general y creo que para el tdah en particular (sin ser consciente de ello hasta hace nada).
Escribir a mano ayuda a concentrarte.
Escribir tu día a día a ser más consciente de en qué empleas tu tiempo.
La verdad ahora ya dudo de si esto es solo cosa mía, pero yo si no escribo lo que hago es como si no hubiera pasado. Y si no escribo lo que quiero hacer pues ya puedes imaginar. Y lo peor, como te decía la semana anterior, me olvido que se me olvidan las cosas.
Así que escribir es mi hábito número 1 que me ayuda básicamente A VIVIR.
En bvaras.es tienes mucho más sobre journaling
y sus beneficios PARA CUALQUIERA que lo practique,
ya que llevo muchos más años escribiendo
que siendo consciente de que mi cerebro va a lo suyo.
Seguiré siendo pesada con este hábito, pero hoy vengo a hablarte de los pilares básicos en los que todos deberíamos trabajar. Especialmente si tienes tdah. El tema de los hábitos se puede complicar TODO lo que queramos, así que de momento te cuento los 5 bloques fundamentales y te doy algunas ideas de hábitos, pero lo importante es que busques los que más te ayuden.
PROPÓSITO
A ver, a mi esto me da un vértigo que flipas la verdad. Yo no tengo ni idea que hago en este mundo, pero aún así, no soy de las que lo demonizan. Yo sí creo que todos deberíamos tener algo por lo que levantarnos por la mañana. Si estás como yo, el hábito de journaling puede ayudarte a encontrarlo. Si no lo ves nada claro, entonces cambia propósito por una LISTA DE COSAS QUE TE HACEN FELIZ. Y procura hacer un poco de eso cada día o trabaja para que eso suceda.
RELACIONES
Somos seres sociales, por lo que las relaciones personales son FUNDAMENTALES para nuestra salud. RODÉATE DE PERSONAS QUE TE DAN ENERGÍA y huye de las que te la roban. Especialmente si tienes tdah porque ya llevas desregulación emocional de serie. ¿Qué hábitos crees que pueden ayudarte a mejorar tus relaciones?
CICLO CIRCACIANO
Nuestro ciclo circadiano (algo así como nuestro “día biológico”) se encarga de funciones vitales fundamentales. Si nuestros ciclos fueran naturales, nuestras hormonas estarían on point y naturalmente dormiríamos de noche y despertaríamos de día. PEEEERO nuestra vida de natural no tiene nada (horarios sin sentido, despertadores, pantallas…) así que hay que hacer un esfuerzo por REGULAR TUS CICLOS. Dos hábitos para lograrlo:
Exponte a la luz solar de día
Evita cualquier luz artificial de noche.
ALIMENTACIÓN
Lo que comemos es nuestra gasolina, nuestra principal fuente de energía. Pero también de inflamación. En este instante no me atrevo a decir que significa comer bien porque estoy en plena transición dietética. Solo te diré que le des MUCHA importancia a lo que comes cada día. Tanto en grupos de alimentos como en composición y procedencia. Y que si algo no va bien en tu cuerpo, seguro que tiene un origen alimentario. Aunque a priori parezca que no lo puede tener (también aunque te hayan dicho que no tiene que ver), como por ejemplo, el tdah.
MOVIMIENTO
Mi claridad con mi propósito y mis ganas de moverme suelen ser proporcionales. O SEA, POCAS O NINGUNAS. Pero eso no quita que te sepa y te cuente que el movimiento es un pilar fundamental de nuestra salud. No creo que te descubra el fuego. El hábito de los 10K pasos es perfecto para mantenerte en movimiento a lo largo del día (mejor que ir 1h al gim y pasarte el dia delante del ordenador). Lo ideal es un primer paseo para empezar el día (dandote el sol) para cargar pilas.
Lo que a lo mejor no sabías es que es muy probable que las ganas de moverte (aka la energía que necesitas) aparezcan cuando hagas “bien” todo lo anterior.
Con tanta generalizacion/simplificación, me ha quedado una carta ideal de obviedades. (O eso me parece a mi). Pero bueno, confiaremos en el poder de la repetición y ya profundizaremos en otros capítulos.
B.